En el evento de presentación del libro «Aprendizaje y tecnologías» de Carina Lion y equipo, compartí las ideas principales de cada capítulo de la publicación y celebré la pluralidad de voces presentes.
En este artículo de opinión que escribí para el diario Perfil, propongo que la transformación de la escuela comenzó antes del aislamiento, situación que alteró rápidamente el espacio y el tiempo escolar. Estos cambios, ya no buscados sino propios de la coyuntura, transparentan la persistencia de ciertas lógicas educativas clásicas. Te invito a leer la nota completa, haciendo clic acá.
En este audio grabado para Unicef Argentina reflexiono sobre los desafíos que implica enseñar en el contexto de pandemia, donde se han alterado las condiciones vitales en cuestiones de tiempos y espacios. Este complejo escenario nos llevó a repensar aquello que habíamos planificado para trabajar en el 2020. Sin embargo, la crisis trajo una gran posibilidad para reinventar las prácticas…
En esta conferencia que di en el marco de la Escuela de Lima voy a compartir algunas de la reflexiones sobre la crisis que se desató a partir del cierre de escuelas producto del avance de la pandemia de Covid-19. Te invito a ver la conferencia, haciendo clic acá.
En las 3° Jornadas de sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública organizadas por la Universidad Nacional de La Plata conversé sobre las prácticas de la enseñanza en el marco de la crisis, la posibilidad de transformar la realidad que nos rodea y la responsabilidad que tenemos como docentes.
Los invito a volver a ver la charla que ofrecí en el marco del ciclo “EUTOPÍA: la escuela se reinventa”, una serie de encuentros en vivo que se convocaron cada mes, destinados a representantes legales, directivos y docentes de nivel secundario. Te invito a leer la nota completa, haciendo clic acá.
En esta charla organizada por Fundación Trilema conversamos sobre la inclusión como una bandera cuyo centro hay que colocar en la escuela, la posibilidad de que los alumnos creen conocimiento original y evaluemos desde la óptica de repensar y celebrar.
En este panel organizado por TRAMARed y Fundación Telefónica, comparto algunas ideas sobre tecnología y educación en tiempos de pandemia. Retomo el planteo de Baricco de la realidad como una doble fuerza motriz, propongo la necesidad de repensar las clases por el reconocimiento de las tramas sociales y políticas de los tiempos de pandemia, subrayo el trabajo del portal Seguimos…
Comparto la charla que ofrecí a la comunidad educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy y a docentes y estudiantes de educación superior sobre la enseñanza universitaria en el contexto de la pandemia.