En esta nota publicada en el portal de la Agencia Télam afirmo que “el camino recorrido fue de un aprendizaje profundo que se dio tanto en el plano de las políticas como en el de las instituciones, individual y colectivamente”.

En esta nota publicada en el portal de la Agencia Télam afirmo que “el camino recorrido fue de un aprendizaje profundo que se dio tanto en el plano de las políticas como en el de las instituciones, individual y colectivamente”.
En esta nota publicada en La Nación, señalo que es posible conseguir rediseños que si bien pueden parecer bastante sencillos e incluso de bajos costos, mueven aspectos muy importantes a la hora de enseñar y aprender.
Durante la pandemia de covid-19 repetimos demasiadas veces: “Las cosas nunca volverán a ser lo que eran”. Y sin embargo, atravesando los primeros meses de un período “pospandémico”, encontramos que muchas cosas están volviendo a ser tal cual habían sido. ¿Es bueno eso? ¿Se puede volver al mismo punto en el que habíamos quedado? ¿No era que de la pandemia…
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, conversé con Patricio Zunini en el stand de Ticmas.
¿A qué escuela volvemos, después de la pandemia? ¿Qué desafíos enfrentamos, desde la escuela, en un mundo que se sobrecalienta? Estas son algunas de las preguntas que planteo en esta nota para Gloria y loor.
En marzo de 2020 el cierre preventivo de los edificios de las instituciones educativas, dentro del marco de las medidas de aislamiento social preventivo obligatorio, generó una suerte de conmoción en un sistema enclavado en la presencialidad
El compromiso de seguir educando se sostuvo desde las políticas, las instituciones, los equipos directivos y docentes, el estudiantado, sus familias y comunidades.
En esta nota publicada en la Agencia Télam seguimos pensando en cómo las tecnologías están directamente involucradas en los modos en que se construye el conocimiento.
En este artículo de opinión publicado en El DiarioAr quise destacar el enorme esfuerzo de las y los docentes en el contexto de pandemia para garantizar el derecho a la educación de sus estudiantes desde un lugar comprometido y amoroso, al mismo tiempo que reflexioné sobre aquellas cosas que aprendimos a lo largo de los meses de confinamiento. Te invito…