Tag: inclusión digital

Educación digital: mucho ruido… ¿cuántas nueces?

En las 26° Jornadas Internacionales de Educación, fui parte de un panel con colegas en el cual conversamos sobre la incorporación de tecnologías en la escuela y los desafíos a los que se enfrentan. Además, compartí mis reflexiones sobre el rediseño curricular, las inserciones sociales de la escuela que pueden cambiar la vida de la comunidad, el lugar de los…

Entornos tecnológicos de aprendizaje: dialogos intercontinentales

En este panel organizado entre la Universidad de Barcelona y el Grupo Esbrina, realicé un recorrido sobre algunas reflexiones propias sobre los entornos tecnológicos en el campo educativo. Dialogamos sobre la inclusion genuina de los docentes, como una práctica que responde a tres cuestiones: a un sentido epistemológico, a reconocer los cambios en el mundo del trabajo y a favorecer…

Salvemos la escuela: Maestros, Tecnología y Educación

En esta conferencia que di en el marco de la Cumbre de líderes por la educación conversamos sobre sobre la trascendencia de los y las maestras en la inclusión de la tecnología dentro de las aulas escolares. Conversamos sobre los escenarios de alta disposición tecnológica y sobre las experiencias docentes que cambiaron la vida de los estudiantes configurando una enseñanza…

Las prácticas de la enseñanza recreadas en los escenarios de alta disposición tecnológica

En este trabajo publicado en Revista Polifonías, presento avances de una investigación acerca de las prácticas de enseñanza en ambientes de alta disposición tecnológica. Primero, recorro algunos antecedentes que dan cuenta del estado actual del campo de la tecnología educativa en el contexto de las políticas de ampliación del acceso a la tecnología en el sistema educativo argentino. Luego avanzo…

Entre la inclusión digital y la recreación de la enseñanza: el modelo 1 a 1 en Argentina

En este trabajo publicado en la revista Campus Virtuales analizo las políticas TIC para las escuelas en Argentina a partir de la discusión e implementación de los programas de acceso masivo a computadoras en el sistema educativo de gestión estatal, impulsadas a partir de mediados de la década de 2000 por el gobierno nacional. Te invito a leer el artículo…