Conversación con Cecilia Sagol en el marco del lanzamiento del libro. Los invito a revivir la charla en el canal de la Universidad Pedagógica en YouTube.

Conversación con Cecilia Sagol en el marco del lanzamiento del libro. Los invito a revivir la charla en el canal de la Universidad Pedagógica en YouTube.
Con motivo de la presentación de “Híbrida. Enseñar en la universidad que no vimos venir”, participé del programa #Rayuela en el que hablamos sobre las transformaciones culturales en un entorno digital. ¿Cómo está cambiando la industria editorial, la escritura y el modo en que leemos? ¿Cuáles son las diferentes sensaciones ante un libro físico y un dispositivo digital? ¿Aprendemos de…
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, conversé con Patricio Zunini en el stand de Ticmas.
¿A qué escuela volvemos, después de la pandemia? ¿Qué desafíos enfrentamos, desde la escuela, en un mundo que se sobrecalienta? Estas son algunas de las preguntas que planteo en esta nota para Gloria y loor.
Les comparto la conferencia “Lecciones aprendidas en la experiencia de generalización de la enseñanza virtual y adopción de nuevas políticas institucionales de innovación educativa”.
Les comparto la conferencia inaugural que dí en el marco de la Diplomatura de postgrado en Estudios Avanzados en Entornos Virtuales de enseñanza y aprendizaje.
En esta charla organizada por la Universidad Nacional de Mar del Plata conversamos acerca de qué podemos hacer frente al escenario absolutamente inédito de la pandemia donde las prácticas de la enseñanza, entre otras cuestiones, se han visto alteradas. Y una idea fuerte que me interesa resaltar es la de la acción docente como acción colectiva. Te invito a ver…
En este artículo de opinión publicado en El DiarioAr quise destacar el enorme esfuerzo de las y los docentes en el contexto de pandemia para garantizar el derecho a la educación de sus estudiantes desde un lugar comprometido y amoroso, al mismo tiempo que reflexioné sobre aquellas cosas que aprendimos a lo largo de los meses de confinamiento. Te invito…
En esta entrevista para Agenda Educativa, propongo que las experiencias pedagógicas surgidas en 2020 nos invitan a repensar la enseñanza como un trabajo de ensamble colectivo, abierto a la experimentación y comprometido con la inclusión. Restituir la cercanía, revisar la evaluación y potenciar la colaboración son desafíos clave. Te invito a leer la nota completa, haciendo clic acá.